Curso de actualización docente de Economía – 2021 – Desarrollo económico mundial en los siglos XX y XXI: generalidades, teorías explicativas y experiencias nacionales.
1622 de febrero de 2021 por Acento Comunicación
Desarrollo económico mundial en los siglos XX y XXI: generalidades, teorías explicativas y experiencias nacionales
Dr. Reto Bertoni – Prof. Pablo Vallejo
Resumen
Se procura brindar a los asistentes una mirada de larga duración sobre la historia económica mundial del S.XX, anclada en la teoría económica del desarrollo, desde una perspectiva historiográfica plural y actualizada. El cursillo articula un análisis diacrónico de los principales ejes temáticos de la economía mundial en el período de análisis, con el estudio de casos nacionales que tienen una indiscutible relevancia para el Uruguay, y para la historia económica como disciplina. Asimismo, la propuesta busca dotar a los asistentes de un conjunto de herramientas conceptuales y metodológicas que permitan potenciar el trabajo de aula con contenidos de historia económica en educación media, en particular a nivel de bachillerato social económico.
Cronograma:
13 de marzo / 10.00 – 13.00 hs.
Globalización, crecimiento y desarrollo en el largo plazo: Crecimiento y desarrollo económico: concepto, medición del bienestar, hechos estilizados. Escenarios de convergencia y divergencia económica. Fases del desarrollo capitalista en el SXX: impulsos y frenos de la globalización. Paradigmas tecno-económicos y modelos de acumulación. Debates sobre el rol del Estado y las políticas económicas.
20 de marzo / 10.00 – 13.00 hs.
Determinantes del desarrollo económico y enfoques teóricos: Tipología de los determinantes del crecimiento económico. El fundamentalismo de mercado: la visión neoclásica. El progreso técnico en el enfoque neo schumpeteriano. La importancia de las “reglas de juego”: el neo institucionalismo. Restricción externa y crecimiento impulsado por la demanda: postkeynesianismo. Conceptos de la economía del desarrollo.
27 de marzo / 10.00 – 13.00 hs.
Experiencias históricas de desarrollo explicadas desde la teoría: Reinterpretación de algunos procesos del módulo uno a partir de las teorías esbozadas. Europa Occidental en la posguerra: de la edad dorada al brexit y las amenazas actuales. El “despertar” de China: de la revolución cultural al capitalismo de Estado. Interpretaciones sobre el fracaso argentino.
Conceptos económicos a incorporar (de manera explícita o transversal)
Crecimiento económico. Desarrollo económico. Convergencia y divergencia económica. Primera y segunda globalización. Fundamentals macroeconómicos. Destrucción creadora. Sistema Nacional de Innovación. Modelo de acumulación. Instituciones e incentivos. Dependencia de la trayectoria. Sistema centro-periferia. Dependencia. Estrangulamiento externo. Indicadores de bienestar: PIB p/c, IDH, índice de Gini, IDH ajustado. Indicadores de desarrollo tecnológico y desempeño institucional. Macromagnitudes básicas. Tipos de gráficos (términos absolutos y relativos, tasas de variación, números índices, correlaciones).
Evaluación
La evaluación consiste en un trabajo externo cuya consigna se determinará.
Plataforma Zoom
Costo
SOCIOS
Con evaluación: $ 1.200
Sin evaluación: $ 900
NO SOCIOS
Con evaluación: $ 1.800
Sin evaluación: $ 1500
Formas de pago
- Giro Abitab, Depósito BROU, Paypal
- SOCIOS: Descuento de sueldo (hasta dos cuotas)
Inscripciones:
Buenas tardes. Yo no puedo asistir a la jornada del 13 porque tengo coordinación en UTU. Quería saber si permiten realizar la actualización aún no asistiendo a todas las jornadas. Esperando pronta respuesta, y a quién corresponda. Gracias
Hola Eloisa, las jornadas quedan guardadas para situaciones especiales. Podrás acceder a ellas. Te esperamos.
Hola. Mi nombre es Alejandro Perdomo y estoy interesado en realizar el curso de economía. Gracias
Inscripciones: https://forms.gle/JN1Y1sNh4Xe5eAhs6
Buenas!!! Me inscribí para el curso, pero en la opción Con evaluación, quiero ver si me pueden cambiar a Sin Evaluación, o si me pueden pasar un correo para comunicarme con los organizadores. Gracias.
aphu.inscripciones@gmail.com
Buenas tardes, mi nombre es Cecilia Villalba, soy estudiante avanzada del IPA y quería consultar si puedo inscribirme al curso Desarrollo económico mundial en los siglos XX y XXI. En caso de poder hacerlo, también me interesaría saber hasta cuando hay tiempo para inscribirse.
Desde ya, muchas gracias
Saludos, Cecilia.
Cecilia, puedes inscribirte sí. Tienes tiempo hasta el 10.
Quedamos a las órdenes.
Saludos cordiales.
Buenas tardes. Ya realice el pago del curso y envié correo con certificado de pago pero no respondieron mail indicando que les llegó. Tampoco me llegó información con la clave para la actividad. Les agradezco la información que me puedan dar
Hola Fabiana, si hemos recibido tu inscripción. Se te enviará el enlace cuando la actividad esté más cercana a realizarse. Gracias por escribir. Saludos cordiales.
Buenas tardes. Me inscribí para el curso, pero envié sin el correo electrónico. Cómo puedo agregarlo.
Buen día, lo agregamos. Muchas gracias
Buen día.
Me inscribí para el curso de actualización sobre Economía.
Envían correo de confirmación? Gracias
Hola doy Luisa Benavidez de Young.Me inscribí para el curso de economía sin evaluación .Realizo transferencia.
Estimados me inscribi ayer, hoy volvi a enviar inscripción nueva.
Buenos días en algún momento se me traspapelo este email. Ya hice consulta por messenger pero si no llega la hago por acá nuevamente. Primero saber si el curso se va a dictar nuevamente dado que es muy necesario para los que no purismo animarnos por distintas causas. Segundo en caso que no se fuera a realizar nuevamente es posible concurrir a los dos sábados restantes? Desde ya muchas gracias, saludos cordiales.