Noticias del MAPI – Junio 2020
Deja un comentario1 de junio de 2020 por difundimos
El MAPI va a Tu Casa
BOLETÍN DE NOTICIAS JUNIO 2020
ESTACIONAMIENTO MAPI – INAUGURACIÓN VIRTUAL
El viernes 29 de mayo a las 15 hs. se realizará el acto de INAUGURACIÓN VIRTUAL del Estacionamiento MAPI, ubicado frente al edificio del museo, que será transmitido en vivo a través de los perfiles de @mapimuseo en Facebook e Instagram.
El proyecto desarrollado por la empresa Mirelda Ltda. es el prmer parking robotizado de América del Sur y ofrece un servicio de estacionamiento con elevadores robotizados que permitirá aparcar más de un centenar de autos, mediante un sistema completamente digital que traslada el vehículo de forma automática hasta su almacenamiento, sin conductor y con equipos de elevación y transporte vertical y horizontal.
El presidente de la Fundación MAPI, Thomas Lowy, el presidente de Mirelda Ltda., Waldemar Álvarez y el director del MAPI, Facundo de Almeida intivan a asistir, a través de las redes sociales, al acto de inauguración virtual del que participarán el exIntendente de Montevideo y Edil de la Junta Departamental, Arq. Mariano Arana, el Director General de Cultura de la Intendencia de Montevideo, Prof. Ramiro Pallares, el Presidente de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación. Arq. William Rey, el alcalde del Municipio B, Carlos Varela y la Presidenta de la Comisión Especial Permanente de Ciudad Vieja, Arq. Raquel Lejtreger.
MAPI CAFÉ – REAPERTURA 1 DE JUNIO
El próximo lunes 1º de junio reabre MAPI Café con renovadas propuestas gastronómicas y aplicando los protocolos sanitarios vigentes, que incluye el uso de tapabocas diseñados por Natacha Ruth. El nuevo horario será de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
Comenzará el día ofreciendo el desayuno en el salón, especialmente acondicionado para mantener la distancia social o con la opción de retirar el pedido.
También brindará almuerzos hasta las 15 horas. Se recomienda reservar previamente escribiendo a contacto@mapicafe.uy, por wathasapp al 098 165 968 o bien solicitar el servicio de envío a domicilio.
Los productos serán, como siempre, todos caseros y llegarán directamente desde al campo a Ciudad Vieja: frutas, hortalizas, bizcochos, mermeladas, quesos y conservas realizados por pequeños productores rurales y que también podrán adquirirse en MAPI Café.
MAPI VIRTUAL – LA SERIE
El MAPI da un paso trascendente como museo virtual presentando el estreno mundial de “MAPI Virtual. La Serie”. Una historia en la que los integrantes del equipo del museo se transforman en personajes animados para continuar con su trabajo en tiempos de aislamiento social y seguir revelando el pasado y presente indígena del continente. Ya están disponibles el trailer y el Capítulo 1. Suscribite al Canal de Youtube de MAPI Museo Virtual y no te pierdas ningún episodio!
MAPI VIRTUAL – CURSOS ONLINE
CURSO VIRTUAL DERECHOS Y GESTIÓN CULTURAL
José Miguel Onaindia ofrecerá un curso sobre el rol de la cultura en esta emergencia sanitaria y el modo en que afectó los derechos culturales. Abordará también la situación del creador ante esta nueva realidad y la aparición de nuevos formatos, entre otros temas vinculados a gestión cultural en tiempos de pandemia.
TALLER VIRTUAL DE GENERACIÓN DE IDEAS Y CREATIVIDAD
Federica Abella nos invita a un breve viaje interior para conectar con nuestras energías aliadas y aquellas que nos disocian de nuestro propósito. Una vivencia que nos ayuda a abandonar viejos modelos mentales, soltar el control para que lo nuevo emerja. Para abrir y sostener un espacio creativo en donde podamos expresar la mejor versión de nosotros mismos.
MAPI ACCESIBLE – PLATAFORMA PARA SILLAS DE RUEDAS
La obra de instalción de una plataforma elevadora de sillas de ruedas a cargo de Delta Ascensores, es la última etapa del proyecto que brindará accesibilidad a personas con discapacidad o movilidad reducida a todo el edificio del museo.
En una primera instancia reabrimos una puerta exterior hacia el espacio de MAPI Café, que décadas atrás había sido transformada en ventanal, devolviéndole a la fachada su simetría original. El proyecto diseñado por el estudio Lorieto, Pintos, Santellán arquitectos, resolvió las dificultades que suponía generar accesiblidad al MAPI sin afectar el valor arquitectónico del inmueble, declarado Monumento Histórico Nacional.
Esta iniciativa contó con el apoyo del Fondo de Infraestructura del Ministerio de Turismo en el marco del Plan Nacional de Turismo Accesible y con la aprobación de la Comisión Especial Permanente de Ciudad Vieja y de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación.
MATERIALES DIDÁCTICOS – EL MAPI TE EDUCA
El equipo de Servicios Educativos del MAPI trabaja en la producción de materiales didácticos destinados al uso por parte de los docentes en esta etapa de educación a distancia. Queremos que los contenidos de nuestros talleres, que actualmente no podemos realizar por la emergencia sanitaria, estén a disposición para el dictado de las clases virtuales.
CUENTOS QUE CUENTAN – EL MAPI LEE CONTIGO
Cuentos que cuentan fue un clásico del MAPI, escritores, comunicadores, actores, artistas y personalidades de la cultura leían cuentos, mitos y leyendas de los indígenas para los niños, pero un día terminó. Ahora vuelve en formato virtual!
CONSEJOS PARA ESTAR EN CASA – EL MAPI TE AYUDA
En estos tiempos de encierro queremos proponerte algunas ideas para poder resolver de mejor manera situaciones cotidianas en tu casa, con algunos tips que te darán los especialistas del MAPI.
LA PIEZA DE LA SEMANA – EL MAPI INVESTIGA
En el MAPI conservamos y custodiamos muchos objetos. Algunos están en exposición y otros guardados en la Reserva Técnica.
En este espacio los expertos del museo presentan cada semana un objeto nuevo explicando de que se trata, quienes lo hicieron, utilizaron e intercambiaron y todo lo que sabemos y también lo que no sabemos.
RECETAS Y CONSEJOS NUTRICIONALES – EL MAPI TE COCINA
MAPI Te Cocina ofrece recetas a cargo del equipo de MAPI Café, de diplomáticos y otros amigos extranjeros que proponen sabores de sus países y consejos de nutricionistas de la Universidad de la República!
TU CASA ES UN MUSEO – MUSEÓLGO POR UN DÍA
Tu casa también puede ser un museo! Grandes y chicos siempre tenemos objetos del pasado por los que tenemos un cariño especial, por quien nos lo regaló, porque los usamos en determinada etapa de nuestras vidas o porque tiene algún valor especial.