#HITOS DE DICIEMBRE – México y Argentina en la historia ► Cronoamérica
Deja un comentario2 de enero de 2020 por difundimos
#HITOS DE DICIEMBRE en la historia
Cronología histórico – cultural de América Latina y el mundo
Labrada probablemente en el siglo XV, se descubre la Piedra del Sol (“Calendario azteca”) mientras se hacía la nivelación para el nuevo empedrado de la Plaza Mayor (hoy, el Zócalo) de Ciudad de México.
Es una piedra circular (roca de basalto) de 24 ½ toneladas, 3, 58 metros de diámetro y 98 centímetros de grosor. Los análisis químicos revelan que su color original era rojo y amarillo.
La Piedra del Sol ya había sido expuesta públicamente cerca del Palacio Virreinal (hoy Palacio Nacional), pero fue enterrada por orden del arzobispo, Alonso de Montufar.
Entre 1790 y 1855, el monolito se mantuvo expuesto en el costado de la torre poniente de la catedral. Llegó a utilizarse como punto de tiro al blanco por los soldados estadounidenses durante la guerra de Intervención Estadounidense en 1846.
En 1855, la Piedra de Sol es trasladada al Museo Arqueológico de la ciudad y en 1964 a su recinto actual, el Museo Nacional de Antropología e Historia.
ARGENTINA – 23 Dic. 2019
En un año que ha sido testigo de levantamientos populares en toda América Latina, se produce una multitudinaria manifestación en Mendoza en defensa del agua.
Más de 50 mil ciudadanos y asambleístas de todas partes de Mendoza piden al gobernador Rodolfo Suárez vetar las modificaciones a la ley 7722, que habilitan el uso de sustancias tóxicas para la megaminería.
La movilización había partido en la mañana del domingo desde San Carlos, recibiendo adhesiones a su paso por las localidades de Pareditas, Eugenio Bustos, Jocolí, General Alvear, el Este, Uspallata y San Rafael. La caravana de autos, camionetas y bicicletas llegaba a tener 12 kilómetros sobre la ruta 40.
La concentración multitudinaria frente a la Casa de Gobierno, completamente vallada y rodeada de policías, es el final de la “marcha más grande de la historia de Mendoza”.
También se mantenían cortes de ruta en la Ruta del Mercosur, paso a Chile por la localidad de Uspallata. La manifestación tuvo su réplica en la Ciudad de Buenos Aires frente a la Casa de Mendoza.
La Cronología histórico-cultural de América Latina y el mundo quiere llegar a todos los que la necesitan. Se puede adquirir una una versión digital, accesible desde el sitio: www.cronoamerica.org.