Noticias del MAPI – Octubre 2019
Deja un comentario1 de octubre de 2019 por difundimos
BOLETÍN DE NOTICIAS
—
OCTUBRE 2019
DÍA DEL PATRIMONIO / 5 Y 6 DE OCTUBRE
El 5 y 6 de octubre se celebrará el 25.º aniversario del Día del Patrimonio, en esta oportunidad, se homenajeará a la música uruguaya y a la folclorista Amalia de la Vega y por eso el MAPI dedica todas sus actividades a la música. Se presentará la Banda Sinfónica de Montevideo, podrás disfrutar de una demostración de tango-danza, crear tu propia sonaja y asistir a un ensayo del Coro de Niños del MAPI “Deprofunditos”.
EN EXPOSICIÓN / LOS OTROS ROSTROS DEL CHACO
El MAPI inauguró la exposición “Los otros rostros del Gran Chaco” con piezas de Argentina, Bolivia y Perú que provienen de la Colección de Máscaras Latinoamericanas de Claudio Rama. Algunos de los objetos que se exhiben fueron cuidadosamente restuaradas durante meses por la especialista Valeria Mastrángelo y es la primera vez que se muestran al público.
BANDA SINFÓNICA DE MONTEVIDEO / 6 DE OCTUBRE
La Banda Sinfónica de Montevideo en el marco de su temporada 112 presenta su Ciclo de Primavera en su gira barrial por Montevideo ofreciendo un conjunto de obras del más aclamado compositor de valses de todos los tiempos. El domigno 6 de octubre a las 18 horas se presenta en el MAPI.
PROGRAMA EDUCATIVO / 2019
El MAPI ofrece talleres y visitas guiadas para escuelas, colegio liceos y bachilleratos elaboradas por en equipo interdisciplinario en base a los contenidos de los programas de educación inicial, primaria y secundaria y con el fin de cubrir las necesidades pedagógicas de los diferentes niveles, a través de propuestas didácticas, participativas e interactivas, bridandole a los docentes materiales para preparar la visita y propuestas para que los alumnos realicen tareas luego de visitar el MAPI.
TANGO-DANZA / CURSO
La bailarina y docente Anacarla Fernández Graña brinda un curso de tango-danza los martes de 18:00 a 19:30 hs. para todas las edades y niveles. Las inscripciones están abiertas.
ESCUELA-TALLER DEL MAPI / DE INTERES NACIONAL
La Escuela-Taller de Restauración del MAPI viene desarrollando actividades desde hace 7 años ofreciendo capacitación a cerca de 400 personas sin trabajo y ha recuperado más de 2500 metros cuadrados del edificio sede del museo.
La labor de capacitación, integración social y puesta en valor del patrimonio histórico ha sido reconocida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio deDesarrollo Social y el Ministerio de Educación y Cultura que la han declarado de Interés Ministerial y de Interés Nacional.
CUMPLEAÑOS EN EL MAPI / UNA FIESTA DIFERENTE
El MAPI y Gomibaya Eventos presentan una propuesta única en el Uruguay. Los niños de hasta 12 años podrán festejar sus cumpleaños en el museo, todos los días de lunes a domingo. Una propuesta diferente, lúdica y a la vez enriquecedora, para que pasen un momento mágico, celebrando entre la historia y la cultura de nuestros indígenas.
ENTREVISTA / BUSCADORES TV
MAPI CAFÉ / ROMALÍ TABLAO FLAMENCO
MAPI Café y Romalí Tablao Flamenco te invitan a vivir una noche diferente el 9 de noviembre a las 21 horas: cante, baile, tapas, vino y cerveza en un entorno inigualable.
MAPI – Museo de Arte Precolombino e Indígena 25 de Mayo 279 – Montevideo – Uruguay Tel. (+598) 2916 9360 / contacto@mapi.uy
|