Noticias del MAPI – Agosto 2018
Deja un comentario6 de agosto de 2018 por difundimos
BOLETÍN DE NOTICIAS
Agosto 2018
MES DEL NIÑO – TALLERES PARA LA FAMILIA
INAURACIÓN – IMÁGENES Y COLORES DEL PERÚ
CENA ANUAL DEL MAPI I EMBAJADA DE COLOMBIA
El MAPI y la Embajada de Colombia en Uruguay ofrecieron la ya tradicional cena anual del recaudación de fondos del museo, con una propuesta gastronómica a cargo de Marta Daza, una chef colombiana reconocida a nivel internacional y la asistencia del equipo de MAPI Café.
La cena, que tuvo como anfitriones al director del MAPI, Facundo de Almeida y a la Embajadora de Colombia en Uruguay, Natalia Abello Vives, reunió a 90 personas, con la presencia de la Ministra de Educación y Cultura María Julia Muñoz; respresentantes del Cuerpo Diplomático acreditado en Montevideo, tales como los embajadores de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, China, Colombia, Ecuador, Guatemala, Japón y Perú, a la directora de UNICEF, representantes diplomáticos de las embajadas de Chile, México, Paraguay, República Dominicana y Rusia y de organismos internacionales, artistas, personalidades del mundo de la cultura y empresarios, entre otros amigos y colaboradores del MAPI y de la Embajada de Colombia. El Intendente de Montevideo, Ing. Daniel Martínez hizo llegar sus saludos desde el exterior.
Los fondos recaudados serán destinados a continuar la restauración del edificio sede del museo, declarado Monumento Histórico Nacional, y cuyas obras de recuperación edicilia realiza desde hace seis años la Escuela-Taller de Restauración del MAPI, integrada por beneficiarios del Programa Uruguay Trabaja (MIDES) y para ampliar y renovar la propuesta educativa que se brinda cada año a más de 32.000 niños y liceales.
¡Agradecemos a todos los que participaron y colaboraron para que una vez más el MAPI celebre un nuevo año de trabajo y reúna fondos para continuar con su labor y a los medios de prensa que cubrieron el evento!
EN EXPOSICIÓN – FOTOGRAFÍAS DEL PERÚ
INAUGURACIONES – ITINERANTES
URUGUAY EN GUARANÍ EN FLORIDA
El próximo 14 de agosto el MAPI y la Dirección General de Cultura, Turismo y Juventud de la Intendencia de Florida inauguran la exposición “Uruguay en Guaraní. Presencia indígena misionera” en el Centro Cultural Florida, luego de una gira internacional de cuatro años en la que fue exhibida en el Museo Vaticano, Museo Etnológico de Hamburgo, Museo Valenciano de Etnología, Museo Arqueológico de Alicante, Museo Ruso de Etnografía de San Petersburgo, Museo Nacional de Arte de China y en el MAPI. La exposición permanecerá abierta hasta el 14 de octubre.
EL MAPI EXPONE EN BUENOS AIRES
El próximo 18 de agosto a las 12,30 hs., el MAPI inaugurará en el Centro de Arte y Estudios Latinoamericanos La Abadía de Buenos Aires, la exposición internacional itinerante “Las otras fronteras. Fotografiando el Far East”.
La exposición está compuesta por 99 fotografías etnográficas correspondientes a distintos pueblos de la antigua Rusia Imperial, procedente de los riquísimos fondos propiedad del Museo Ruso de Etnografía del San Petersburgo, gestionada por el MAPI en Latinoamérica, a partir de una donación realizada por la Diputación de Valencia en el año 2016.
EN EXPOSICIÓN – ITINERANTES
ACTIVIDADES EDUCATIVAS
PROGRAMA
EDUCATIVO 2018
Talleres y visitas guiadas:
Todas nuestras propuestas están diseñadas en base a los contenidos de los programas de ANEP para la educación inicial, primaria y secundaria. Son didácticas e interactivas y comprenden diversas disciplinas.
CURSOS Y TALLERES
Taller de Gráfica
Docente: Jorge Galaviz García (México)
Fechas y horarios: sábados de 10,30 a 13hs
Cuota: $ 1850 (mensual)
Taller Literario
Docente: Walter Ferreira
Fechas y horarios: sábados
(desde el 3 de marzo), 11 a 13 hs.
Cuota: $ 1400 (mensual)
Curso de Arte: Dadaísmo
Docente: Riccardo Boglione
El curso pretende brindar, a través de tres módulos, un panorama del nacimiento y desarrollo de las vanguardias históricas en el campo artístico.
Fechas: (9 clases). Del 7 de agosto al 2 de octubre.
Cuota única: $ 3000.-
Clases de Tango
Principiantes y avanzados
Docente: Anacarla Fernández Graña
Duración: anual
Fechas y horarios: Inicio: 6 de febrero. Todos los martes a las 18:00 hs. (flexible, a convenir)
Cuota: $ 300 por clase ó $ 900 cuponera de 4 clases.
Todos los cursos requieren inscripción previa
VISITAS GUIADAS
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
DEPROFUNDITOS
Deprodunditos es el coro de niños del MAPI dirigido por la Mtra. Cristina García Banegas y el Prof, Luciano Payret y apadrinado por el Ensemble Vocal e Instrumental De Profundis. Ensaya todos los sábados en el museo de 11 a 13 hs.
Se encuentran abiertas las inscripciones: contacto@mapi.uy
FESTEJÁ TU CUMPLE EN EL MAPI
El MAPI y Gomibaya Eventos presentan una propuesta única en el Uruguay. Los niños de hasta 12 años podrán festejar sus cumpleaños en el museo, todos los días de lunes a domingo. Una propuesta diferente, lúdica y a la vez enriquecedora, para que pasen un momento mágico, celebrando entre la historia y la cultura de nuestros indígenas.
Informes y reservas: contacto@mapi.uy
CELEBRÁ TU EVENTO EN EL MAPI
MAPI CAFÉ
MAPI Café es un espacio gastronómico único en Montevideo, con espacio para 75 personas sentadas -en su capacidad máxima- y 150 de pie, ofrece un entorno singular para celebrar tu fiesta, desayunos de trabajo, capacitaciones, almuerzos, cenas y eventos corporativos, cumpleaños y casamientos, en el entorno inigualable del MAPI.
MAPI Café ya fue elegido para realizar sus eventos por la Embjada de Colombia, la Embajada Argentina, la Embajada de Perú, la Embajada de México, el Hospital Maciel, la OPP, la ANII, el INAC, GP Women, el Centro de Navegación, la Asociación Latinoamericana de Obstetricia y Ginecología de la Infancia y Adolescencia, entre otras organizaciones y para la celebración de cumpleaños, despedidas y casamientos.
MAPI Café también ofrece el servicio gastronómico cuando se celebran eventos en la sala principal del museo, tales como días nacionales, conferencias, seminarios, con capacidad para 400 personas.
Para mayor información o reservar tu fecha comunicate con Sonia Fontans: fontans@mapi.uy / 2916 9360
MAPI – Museo de Arte Precolombino e Indígena
25 de Mayo 279 – Montevideo – Uruguay
Tel. (+598) 2916 9360 / contacto@mapi.uy