Curso de verano en CeRP del Litoral (Salto)
Deja un comentario18 de diciembre de 2017 por difundimos
Nombre del Curso/jornada/seminario/taller | Centro Regional del Litoral, sede Salto, calles Cervantes y Florencio Sánchez, ciudad de Salto.
Teléfonos: 473 24011-12 Taller “China” María Abiaré en la Historia de Paysandú y del Uruguay. Una propuesta para trabajar en clase. Especialidades: Historia y Didáctica |
Fecha y horario | Martes 20 de febrero de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 |
Docentes organizadores | Prof. Mag. Dra. Mónica Luar Nicoliello Ribeiro |
Objetivos | Objetivos generales:
|
Público al que está dirigido | Docentes y estudiantes de Historia y Ciencias Sociales, Profesorado y Universidad |
Metodología de trabajo | A partir de un centro de interés emergente basado en indicios históricos, se realiza una reflexión sobre el proceso de construcción del conocimiento histórico y el rol del docente como mediador entre el conocimiento académico y los estudiantes a través de la trasposición.
En una segunda instancia, se reflexiona sobre la planificación del tema de reflexión y la ejecución de la misma en el aula. Marco teórico: BARRIOS PINTOS, Aníbal. El silencio y la voz. Historia de la mujer en el Uruguay. Linardi y Risso, Montevideo, 2001. FLY JONES, Beau (Compiladora). Estrategias para enseñar a aprender. Un enfoque cognitivo para todas las áreas y niveles. Editorial Aique, Buenos Aires, 1987. GRISALES FRANCO, Lina María. Algunas estrategias didácticas basadas en la pregunta. Universidad de Antioquia. Documentos de aprendizaje. 2004. DUQUE ARISTIZÁBAL, Irma María, La investigación como estrategia pedagógica en el aula. Compartir Palabra Maestra, 22/04/2016. |
Evaluación | Por medio de un trabajo final de reflexión y planificación del tema emergente. |
Contacto | cerplitoral@gmail.com, monicanicoliello@gmail.com |