Presentaciones Banda Oriental en 2ª Feria del Libro San José
Deja un comentario15 de septiembre de 2017 por difundimos
La vida es tempestad. Historia de la familia Barret
Narra la historia de Rafael, Álex y Soledad Barret, tres generaciones de la familia Barret. A través de este libro se propone una travesía por las luchas políticas y sociales del continente sudamericano en el siglo XX.
Escrita a partir de entrevistas a protagonistas directos, cartas y relatos familiares, La vida es tempestad transita del relato biográfico a la Historia y la crónica de época, apoyada en la investigación de archivos policiales, judiciales, testimonios dados ante Comisiones de la Verdad y la prensa de Uruguay, Paraguay, Argentina y Brasil.
Los viajes de Juan Díaz de Solís y el descubrimiento del Río de la Plata
Apasionado desde joven por lecturas sobre la etapa de las exploraciones y los descubrimientos, Juan Antonio Varese, en busca de antiguos naufragios frente a nuestras costas, profundizó en el naufragio y la biografía de Juan Díaz de Solís, el derrotero del viaje de 1515, el desembarco en la bahía de Maldonado, la internación en el Mar Dulce y el lugar donde fue ultimado por los indígenas.
Transcurridos cinco siglos de la llegada de Juan Díaz de Solís, su figura adquiere renovado interés. Su personalidad se enriquece con el aporte de datos y referencias de algunos contemporáneos como Cristóbal Colón y Américo Vespucio, entre varios otros españoles y portugueses con los que compartió extraordinarias travesías.
Te acordarás de mí. Amores y desamores en la historia uruguaya
A veces fue la muerte la que se interpuso; otras, la simple intervención de lo imprevisible. Los hombres y mujeres que aquí figuran han tenido que ver con la revolución (Aparicio Saravia y Cándida Díaz), la literatura épica (Juan Zorrilla de San Martín y sus dos esposas), la pintura (Carlos Sáez y la joven italiana, o Cabrerita y sus niñas), las concepciones casi sobrenaturales sobre el poder del dinero (Francisco Piria y Carmen), el lado sombrío y violento de la pasión (Celia Rodríguez Larreta), la narrativa de tierra de adentro (Juan José de Morosoli y Luisa Lupi), el canto y la música (Carlos Gardel, Rina Massardi y Becho el del violín). En todas, de la mano de la literatura y de la más rigurosa investigación, sobrevuela el discurso amoroso, enlazado a la promesa y a la soledad, a la esperanza y a la trasgresión.