Roger Chartier visita Humanidades
Deja un comentario7 de septiembre de 2017 por difundimos
El martes 19 de setiembre a las 19 horas se llevará a cabo en FHCE la conferencia Shakespeare y Cervantes. Encuentros Imaginarios y Apropiaciones Textuales, a cargo de Roger Chartier.
De su prolífica carrera destacamos que se desempeñó como director de estudios de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París a partir de 1984. Como miembro del Collège de France fue titular de la Cátedra Escritos y Cultura en la Europa Moderna entre 2007 y 2016. Ha sido profesor invitado en diversas universidades norteamericanas y desde 1996 viene dictando cursos y seminarios en varias universidades argentinas. Ha sido distinguido con el Doctorado Honoris Causa por universidades europeas y latinoamericanas (entre ellas la Universidad de Buenos Aires y la de Rosario). En 1992 recibió el Gran Premio de Historia (Prix Gobert) de la Academia Francesa.
Se inscribe en la tradición de la historia cultural de la Escuela de los Annales y su campo de investigación es la historia de la cultura escrita entre fines de la Edad Media y el siglo XIX. Entre su extensa y riquísima producción bibliográfica destacamos aquellas obras que han sido traducidas al castellano: El mundo como representación. Estudios sobre historia cultural (1992); Espacio público, crítica y desacralización en el siglo XVIII. Los orígenes culturales de la Revolución francesa (1995); El orden de los libros. Lectores, autores y bibliotecas en Europa entre los siglos XIV y XVIII (1994); Sociedad y escritura en la Edad Moderna. La cultura como apropiación (1995); Pluma de ganso, libro de letras, ojo viajero (1997); El presente pasado. Escritura de la historia, historia de lo escrito (2005); Inscribir y borrar. Cultura escrita y literatura, siglos XI-XVIII (2006); La historia o la lectura del tiempo (2007); Cardenio entre Cervantes y Shakespeare. Historia de una obra perdida (2012); La obra, el taller y el escenario. Tres estudios de movilidad textual (2015); La mano del autor y el espíritu del impresor, siglos XVI-XVIII (2016).
Para más información sobre Roger Chartier, puede vérselo entrevistado en: https://www.youtube.com/watch?v=ju3MBj6BI88 y también pueden consultarse artículos como «Materialidad del texto, textualidad del libro» en http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv11n12a01/3774
Invitan:
Centro Franco Argentino de Altos Estudios de la Universidad de Buenos Aires, Embajada de Francia en Uruguay y Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Universidad de la República