Cine Club Café marzo 2017
Deja un comentario17 de marzo de 2017 por difundimos
Análisis cinematográfico:
El plano cinematográfico /La cámara y su poder de transfiguración
¿Cómo se articula un relato cinematográfico?
El tiempo, el espacio y el punto de vista.
La función narrativa de la puesta en escena
El sonido y la música en el cine
Historia del cine /Guía breve del cine imprescindible:
Un repaso a las obras ineludibles de la cinematografía de todos los tiempos; los movimientos y escuelas más trascendentes, los maestros que con su obra construyeron el lenguaje del cine.
Inicio: 18 de marzo
Sábados de 15 a 18 horas
República del Salvador 3428 y Luis Alberto de Herrera (2 cdas. de Av. Italia)
Coordina Miguel Lagorio:
- Docente de Teoría y análisis cinematográfico en la Escuela de Cine del Uruguay (ECU).
- Coordinador y docente del programa El cine en el aula, un taller de cine para alumnos y docentes de Enseñanza Secundaria.
- Docente (entre 2012 y 2016) del programa ProArte, donde diseñó e impartió talleres de cine para estudiantes del IPA e institutos de formación docente del interior del país (IFD y CERP)
- Docente de los Cursos para formación de espectadores de Cinemateca Uruguaya, donde ha impartido los siguientes cursos:
– Orígenes de un lenguaje y desarrollo de una industria.
– Desde los Nuevos Cines a los Nuevos Maestros: evolución de un lenguaje y tendencias en el nuevo siglo.
– Cinematografías Latinoamericanas: un repaso a su historia.
– Introducción al lenguaje cinematográfico.
– Ejercicios para la mirada: modos de significar el film.
– El film y su crítica.
– Cine y emancipación.
- Ponente en las Jornadas de reflexión: educación y arte (mayo 2013) llevadas a cabo en el Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores (IPES): Ejercicios para la mirada: cómo integrar el cine a los programas de enseñanza.
- Ponente en las 1as. Jornadas de Historia de la Cultura (2015) organizadas por la Asociación de Profesores de Historia del Uruguay (APHU) y la Biblioteca Nacional: El fondo del aire era rojo: cine, sujeto e historia.
- Ponente en las Jornadas sobre la Guerra Civil Española (2016) organizadas por la APHU: El cine como arsenal simbólico.
Informes: migomex@gmail.com
facebook /cine club café / miguel lagorio