DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
216 de marzo de 2017 por Acento Comunicación
El programa de Investigación «Claves del siglo XIX en el Río de la Plata» invita a la conferencia «Para una enseñanza de la historia latinoamericana: apuntes desde una experiencia digital», a cargo de María Paula González.
La actividad se realizará el viernes 17 de marzo de 10 a 12 horas en la sala Maggiolo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y se enmarca en las actividades del proyecto sobre innovaciones educativas financiado por la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSIC, Grupos I+D).
María Paula González es profesora de Historia por la Universidad de Buenos Aires y doctora por la Universidad Autónoma de Barcelona en el programa de Didáctica de las Ciencias Sociales. Actualmente es investigadora-docente de la Universidad Nacional General Sarmiento e investigadora del El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina. Dicta asignaturas vinculadas con la enseñanza de la historia y la formación docente. Ha desarrollado su labor docente en el nivel secundario, terciario y universitario de grado y posgrado en la UBA, UNLP, UNGS, UNICEN (Argentina) y UEPG (Brasil), y en cursos de formación continua de la DGCE de Provincia de Buenos Aires, la Escuela de Capacitación Docente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el INFD del Ministerio de Educación de la Nación.
También ha trabajado como autora y coordinadora de materiales didácticos y es coordinadora del Proyecto Zorzal.
+ info: http://www.fhuce.edu.uy/index.php/noticias/6789-didactica-de-la-historia-innovaciones-educativas-y-nuevas-tecnologias
Buen día
Aparece un link a posgrados en didáctica pero no hay desarrollo.
Estoy interesada en cursar uno. ¿Me pueden informar?
Gracias, Varenka
Buen día Varenka, esta actividad se realizó en marzo del año pasado.