Conferencia “Para una enseñanza de la historia latinoamericana: apuntes desde una experiencia digital”
Deja un comentario8 de marzo de 2017 por difundimos
El programa de Investigación CSIC Grupos I+D “Claves del siglo XIX en el Río de la Plata” invita a la conferencia de la Dra. María Paula González sobre Didáctica de la Historia, innovaciones educativas y nuevas tecnologías.
La misma se realizará el viernes 17 de marzo de 10 a 12 horas en la sala Maggiolo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Uruguay 1695 esquina Magallanes) y se enmarca en las actividades del proyecto sobre innovaciones educativas financiado por la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Universidad de la República.
Acompañamos alguna información sobre la trayectoria académica de la conferencista:
María Paula González
Profesora en Historia por la Universidad de Buenos Aires y Doctora por la Universidad Autónoma de Barcelona en el programa de Didáctica de las Ciencias Sociales. Actualmente es investigadora-docente de la Universidad Nacional General Sarmiento e investigadora del CONICET. Dicta asignaturas vinculadas con la enseñanza de la historia y la formación docente.
Ha desarrollado su labor docente en el nivel secundario, terciario y universitario de grado y posgrado en la UBA, UNLP, UNGS, UNICEN (Argentina) y UEPG (Brasil), y en cursos de formación continua de la DGCE de Provincia de Buenos Aires, la Escuela de Capacitación Docente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el INFD del Ministerio de Educación de la Nación.
Ha trabajado como autora y coordinadora de materiales didácticos. Es coordinadora del Proyecto Zorzal http://proyectozorzal.org/