Día del Patrimonio en el Colegio Santa María
Deja un comentario30 de septiembre de 2016 por difundimos
Montevideo, setiembre de 2016
Estimadas familias
Como Uds. saben, el próximo fin de semana tendrá lugar la celebración del día del patrimonio bajo la consigna 2016 de “Educación Pública, Patrimonio Nacional. Integral, integradora, integrada”. De esta manera se convoca a recordar pensamiento y acción de aquellos educadores que protagonizaron momentos significativos de la educación uruguaya.
Entendemos que tal convocatoria es más que acertada por la tradición y el prestigio de nuestra educación, verdadero orgullo de todos los uruguayos y encontramos en ello motivos sobrados para participar de la misma.
Los maristas hace 200 años comenzamos el camino iniciado por San Marcelino de formar “buenos cristianos y virtuosos ciudadanos” y con el mismo espíritu de integrar educación y evangelización hace 82 años llegamos al Uruguay y en ese proceso hasta el día de hoy, Hermanos y laicos (todos educadores maristas) hemos realizado grandes aportes en personas e ideas desde nuestra condición de educación pública de gestión privada.
Somos educación pública, porque nuestra misión abarca el horizonte de “dar a conocer a Jesús y hacerlo amar” y están todos llamados a esta vocación. Somos colegio católico y por eso nos distinguimos y no por ser “privados” que solo es la condición jurídica desde la que podemos actuar.
En este camino misionero, subidos en hombros de gigantes que nos precedieron, fuimos acumulando aportaciones significativas que también hemos visto orgullosamente compartir con toda la educación nacional: la promoción de un colegio “en Pastoral” y no “con Pastoral”, la “pedagogía de la presencia” como distintivo de nuestro carisma educativo, el sentido ciudadano y democrático en nuestra intencionalidad educativa, los esfuerzos por realizar una educación inclusiva que, en la medida de nuestras posibilidades ofrezca respuestas para aquel que más lo necesita, apuestas interdisciplinarias, trayectos de orientación vocacional, “Educación en el amor”, trabajo “de campo” y proyectos de aprendizaje-servicio, la construcción de “roles y perfiles” educativos que promuevan una educación para la transformación y la evangelización: el Coordinador de Pastoral, los Coordinadores de nivel, la Escuela de Animación… experiencias todas que con satisfacción vemos replicar.
Con la esperanza puesta en que Dios seguirá acompañando y bendiciendo la vida de nuestros alumnos y familias, los invitamos a Uds. a visitar el sábado 1º de octubre el Colegio en el “Día del Patrimonio” en el horario de 10.00 a 17.00 y de acuerdo al programa que ya enviaremos.
Prof. Pablo Villarmarzo
Director General