Curso: La formación de profesores de historia
120 de agosto de 2015 por difundimos
Formar- se Profesor Adscriptor: entre historias de vida, practicantes y adscriptores.
La iniciativa de este curso/taller responde a la posibilidad de que los docentes cuenten con un espacio, para su perfeccionamiento desde que son designados como Profesores Adscriptores de formación docente. Siendo la práctica el lugar donde los profesores generan saberes, consideraremos nuestra acción de Profesor Adscriptor en tanto mediación de formación, problematizando así los vínculos con el Practicante en la enseñanza. En ese sentido es que, trataremos de buscar respuestas a las siguientes interrogantes: ¿qué es ser un profesor adscriptor?, ¿qué enseña?, ¿enseña su práctica?, ¿se enseña “a sí mismo”?, ¿qué evalúa?, respuestas que se elaborarán conjugando los saberes emanados desde nuestra práctica de profesoras adscriptoras iluminada por diversos aportes teóricos.
Recorremos temáticas vinculadas a la reflexión de las dimensiones teórico/prácticas de la didáctica (G. Edelstein, F. Korthagen y A. Zavala), problematizaremos la noción de formación, apostando por la tarea de formar-se entre mediaciones y acompañamientos (G. Ferry, I. Godorokin, Antelo, M. Cifalí). Profundizaremos en nuestras relaciones con los saberes y prácticas de enseñanza disciplinar (B. Charlot, J. Beillerot, J.M. Barbier, R. Chartier).
Cuestionaremos la observación como herramienta de análisis de las prácticas, enfocándonos en la trasformación del saber hacer frente a los “otros” (R. Ávila, G. Edelstein, P. Pozner, S. Nadot). En el mismo sentido trabajaremos con la evaluación de las prácticas (J.M. Barbier, J.M. Álvarez Méndez, A. Zavala).
Repasaremos el acompañamiento del Adscriptor reflexionando sobre el ser practicante: entre alumno y profesor. Hablamos de pensar al sujeto aprendiente-enseñante y sus diversas maneras de adquirir una práctica (C. Blanchard)
Finalmente analizaremos un momento clave del acompañamiento del adscriptor: la creación de los proyectos de enseñanza (J.P. Boutinet, J. M. Barbier, A. Zavala, O. Matte).
Pensamos en un espacio para docentes Adscriptores, pero también abierto a practicantes, y docentes que en un futuro piensen integrarse a esta tarea, creemos que es una propuesta pertinente y adecuada para el proceso de formación permanente de los docentes de Enseñanza Media. No exclusivamente profesores de Historia.
El curso/taller se desarrollará a través de cinco encuentros presénciales de tres horas que se complementarán con quince horas en modalidad a distancia desde plataforma moodle.
Profesoras Mariana Magallanes y Lizzie Keim.
quiero estar pero tengo clases los sabados