“Los últimos días del Graf Spee” en el Cuartel de Dragones de Maldonado
Deja un comentario18 de febrero de 2015 por difundimos
Comunicado de Prensa 1/2015:
Apertura de la muestra: LOS ÚLTIMOS DIAS DEL GRAF SPEE
Exposición fotográfica y documental itinerante.
Se presentará en el CUARTEL DE DRAGONES DE MALDONADO – MHN/ M.D. SALA – CAPILLA
PÉREZ DEL PUERTO Y 18 DE JULIO – MALDONADO – URUGUAY
En el marco de los eventos por 75º Aniversario de la Batalla del Río de la plata de 1939 en Uruguay.
Horario de 16 a 21 h – de ABIERO TODOS LOS DÍAS, ENTRADA LIBRE
CON EL APOYO Y DECLARACIÓN DE INTERÉS DE:
MINISTERIOS DE RELACIONES EXTERIORES – TURISMO Y DEPORTE – EDUCACIÓN Y CULTURA DEL URUGUAY 2014
ARMADA NACIONAL –MUSEO NAVAL de Montevideo 2009- CEHIS 2012- INTENDENCIA DE MONTEVIDEO – CDF 2010 – CEMENTERIO BRITÁNICO DE MONTEVIDEO y el APOYO DE LA INTENDENCIA DE MALDONADO.
BRIEF- LOS ÚLTIMOS DIAS DEL GRAF SPEE
Presenta 25 fotografías – en su mayoría inéditas y surgidas de un rescate patrimonial de estas imágenes – tomadas en diciembre de 1939 – y que muestran como fueron las horas y días que el Admiral Graf Spee y los sucesos que lo rodearon en Montevideo luego de su combate de La batalla del Río de la Plata o también llamada Batalla de Punta del Este.
Se completa con libros y revistas que en el correr de los años se han realizado sobre este tema en Uruguay y otros países y una especial selección de originales de prensa de Uruguay e Inglaterra y 25 facsímilies de páginas prensa obtenidos de USA, Inglaterra, Alemania, España , Brasil y Argentina .
Cuenta con 3 paneles informativos en español, portugués, inglés, y alemán .
Se pasará en sala documentales de época.
Son fotografías históricas y en si un documento gráfico de aquellos hechos, como también siendo un “tiempo detenido” . Es soporte de nuestra historia local, el patrimonio y su legado, más sus contenidos tangibles e intangibles a través de este relato fotográfico novedoso en el cual bucear para ver un Montevideo y un Uruguay de esos años y como se observaba desde una cámara inquieta de un joven de 17 años ese momento crucial de la historia del mundo.
Folletos de la muestra realizados en los cuatro idiomas indicados y el folleto oficial español /inglés del Ministerio de Turismo y Deporte, que lleva 18.000 impresiones a la fecha.
Se dispondrá en la sala de un folleto a color del circuito Histórico Cultural especialmente creado y diseñado por el Arq. Eduardo Montemuiño e impreso por el Ministerio de Turismo y Deporte en español e inglés, para visitar los lugares donde se encuentran huellas de este suceso.
El Proyecto Los últimos días del Graf Spee se enmarca en la política de difusión del Centro de Fotografía -Intendencia de Montevideo- de la imagen fotográfica como medio de comunicación y registro de un momento, en este caso histórico, de un testigo de los sucesos que en diciembre 1939 a inicios de la Segunda Guerra Mundial conmovieron al Uruguay y al mundo. Son las fotografías donadas al CDF por su autor el Sr. Ernesto Trambauer – ya fallecido- y rescatadas a través de la gestión el Arq. Eduardo Montemuiño para el archivo del CDF para el enriquecimiento y la valoración del Patrimonio uruguayo a través de las imágenes de su pasado.
El montaje de esta muestra fue financiado por el Ministerio de Turismo y Deporte .
Es también una visión de las decisiones que tomaron y como nos veían de todas partes del planeta en la prensa escrita , que resultaron en evitar un conflicto mayor y salvar más de 3000 marinos en consecuencia de las decisiones finales, superando a las ideologías del momento y en una actitud a favor de la vida.
Ciclo de CONFERENCIAS.
Se realizará un ciclo de conferencias sobre la Batalla del Río de la Plata acompañando el período de exposición de las fotos.
La primera será ofrecida por del Arq. Eduardo Montemuiño el día de la inauguración bajo el título “El rescate fotográfico histórico como desarrollo de nuestro patrimonio. El caso del la Batalla del Río de la Plata ”
En calendario a comunicar se realizarán otras conferencias .
Atte. Arq. Eduardo Montemuiño 099 918 919 arqtema@gmail.com
Organizador y coordinador http:// proyectobrp70.blogspot.com