Curso: Historia de la vestimenta – Época: Primera Mitad del siglo XX
412 de noviembre de 2014 por Acento Comunicación
Curso:
Historia de la vestimenta
La moda en la Europa del Período de Entreguerras
Docente: Mariana Rava
Días: 28 de noviembre y 12 de diciembre
Horario: 19 a 2130
Local: APHU
Inscripciones
click sobre este texto




![Chicas entregan pesados bloques de hielo [1918] Chicas entregan pesados bloques de hielo [1918]](https://aphuuruguay.files.wordpress.com/2014/11/chicas-entregan-pesados-e2808be2808bbloques-de-hielo-1918.jpg?w=291&h=291&crop=1)
![Gertrude Ederle se convierte en la primera mujer en cruzar a nado el Canal Inglés. [1926] Gertrude Ederle se convierte en la primera mujer en cruzar a nado el Canal Inglés. [1926]](https://aphuuruguay.files.wordpress.com/2014/11/gertrude-ederle-se-convierte-en-la-primera-mujer-en-cruzar-a-nado-el-canal-inglc3a9s-1926.jpg?w=291&h=291&crop=1)
Como en tantas otras cosas, las guerras mundiales marcaron, junto con la Gran Depresión, un antes y un después en el mundo de la moda. Es esto lo que intentaremos revisar en estos encuentros.
- Nuestra mirada abarcará desde la preguerra europea hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, focalizándonos en Europa y Estados Unidos.
- Se dividirá el período en dos décadas a contemplar desde la indumentaria:
- “Los Locos Veinte”
- Los treinta con La Gran Depresión y el ascenso de los totalitarismos.
- Buscaremos el nexo entre la vestimenta de la época y los cambios en la economía, la política, la cultura y la sociedad. ¿Podemos considerar la vestimenta como una fuente histórica? ¿Cómo leerla?
- Relacionaremos la vestimenta con el nuevo papel de la mujer.
- Veremos cómo las vanguardias artísticas influencian el mundo de la moda.
- Finalmente intentaremos, junto con los compañeros que asistan, pensar en cómo podemos incluir en nuestra práctica diaria la historia de la vestimenta como una forma más de que nuestro alumnos se acerquen al pasado. De hecho, la vestimenta es parte de nuestra cultura material y de nuestro universo simbólico desde el inicio.
Currículo:
Profesora de Historia egresada del Instituto de Profesores Artigas.
Finalizando la Tecnicatura en Museología.
Profesora Efectiva 4º grado del Consejo de Enseñanza Secundaria. Ejerciendo como docente desde 1998 hasta el presente, especialmente en primer año y bachilleratos en Historia del Arte, tanto en instituciones públicas como privadas.
Docente de Historia de la Vestimenta Grado 2 en la Escuela Universitaria Centro de Diseño, desde 2008.
Docente de Historia y Teoría – Historia de la Vestimenta en la Universidad de la Empresa desde 2014.
Cuál es el costo del curso?gracias
Actualizamos la información en nuestro sitio web.
De todas maneras te enviamos los costos que son:
Socios: $ 500
No socios: $800
Estudiantes: $400 (presentando constancia)
Te esperamos !
gente, mi grupo de literatura nórdica en Humanidades anda interesadísimo en este curso de vestimenta. Nos interesaría participar, pero no sabemos si entramos dentro del descuento como estudiantes de la UdelaR? Saludos, y muchas gracias
Yohanna
Buenos días, tienen descuento sí. ¡Los esperamos!
Saludos cordiales