Cátedra “Alicia Goyena” – Alicia ¿estaría contenta?
Deja un comentario26 de marzo de 2014 por difundimos
Estimad@s compañer@s:
Por este medio y con profundo dolor les comunico que el martes 18 de marzo me vi obligado a presentar renuncia a mi cargo como Director efectivo de la Cátedra “Alicia Goyena”, el cual gané legítimamente a través de un concurso de oposición y méritos, cuyo tribunal compuesto por los profesores Beatriz Abella, Susana Nieto y Carlos Demasi, me otorgó los puntajes máximos en todos los ítems.
El Consejo de Educación Secundaria ha tomado una serie de decisiones en relación a la Institución que dirigía, que considero deslegitiman el proyecto aprobado y no objetado, al concurso, a su tribunal y también a su Director; decisiones sobre las que me explayaré en cuanto el Consejo termine de tramitar esta renuncia.
Agradezco infinitamente a todos los que me acompañaron, apoyaron, comprometieron su tiempo y su energía en esto que creímos, era posible.
En especial, al profesor Néstor Sanguinetti a quien en mi idealismo comprometí con un proyecto que consideré realizable, a quien invité a compartir el lema La Cátedra un lugar para creer y que aceptó unirse al terminar las clases en 2013, renunciando a sus vacaciones. Néstor se entregó con esa capacidad y profesionalismo que lo caracterizan y hoy ha quedado en una situación laboral desfavorable.
Como muy bien dice él, la puerta que habíamos abierto en el logo creado para este proyecto se volvió a cerrar de un golpazo. Mientras trabajábamos en la renovación de la casa y sus espacios y poníamos en marcha este proyecto, bromeábamos preguntándonos “Che, Alicia ¿estaría contenta?”, el 19 de marzo mientras me iba luego de entregar las llaves a los Inspectores me lo volví a preguntar.
Al momento todas las actividades enmarcadas en “Marzo Mes de las Mujeres” (salvo la muestra “Secretos”, que a la fecha ya estaba montada) fueron suspendidas por los propios ponentes y artistas.
Quizás muchas cosas se digan sobre esto o no se dirá nada, pero en estos días en que traté infructuosamente de ser recibido por el Consejo (correos electrónicos no contestados, entrevistas suspendidas 30 minutos antes de la hora pactada, llamadas no devueltas, entre otras) fui recibiendo comentarios, y entre los “qué horrible”, los “a mí me pasó que…” o “estas cosas de nuevo” o “algo se debe poder hacer”, los “bienvenido al club”, me ha quedado grabada especialmente una:
“ESTO pasa todos los días, ESTO nos pasa a todos”.
Que pase todos los días y a todos no significa:
Que sea justo
Que sea beneficioso para la Educación
Que sea formativo
Que sea educativo
Que sea pedagógico
Y sobre todo no significa que todos debamos aceptarlo.
Por eso, cúmpleme informarle a esa Institución devenida en organización que para “TODO ESTO” NO CUENTA CONMIGO.
Prof. José Ramallo